|
Encuentros Diarios
Septiembre 09, 2020
Objetividad constante – primera parte
Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Asà como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros.â€1
Ya los puedo escuchar preguntándose “¿Qué significa objetividad constante
Es algo que necesitamos tener desde la niñez y mantener a través de la vida. Con ella tenemos una mejor oportunidad de vivir la vida al máximo. Sin ella “cojearemos en las sombras de la vida†llevando una pobre existencia con la sensación de que algo falta-como si tuviésemos una sensación de vacÃo. En unintendo de llenar este vacÃo podemos utilizar el alimento y el alcohol, o enfocarnos en el trabajo excesivamente manteniendonos ocupados, muy ocupados, para evitar el hacer frente al dolor de este vacÃo interno. O podemos hacernos alcohólicos o utilizar las drogas para mitigar el dolor, o continuamos buscando amor en los lugares incorrectos.
Objetividad constante. La necesitamos para sobrevivir. ¿Qué es?
Cuando nace un niño que ha sido deseado y amado, él tendrá una conexión cercana y un cariño sano por su madre. Aquà él se siente seguro y protegido. Al crecer el niño no sólo necesita ser destetado del pecho de la madre pero también, poco a poco, de la presencia de la madre para asà poder comenzar a encontrar su propia identidad. Durante este proceso, mientras tenga ese sentimiento interno de que es amado, la madre puede salir del cuarto y el bebé se sentirá bien. Y mientras el amor de la madre sea constante y el bebé sea un objeto del amor de la madre, el bebé tiene una objetividad constante. Es decir, se siente constantemente amado.
Sin embargo, si el bebé no tiene este sentimiento interno de ser amado y de la seguridad, él llorara cada que la madre salga de su habitación. O aún cuando la madre este presente, si el bebe no siente ese amor constante él se sentirá muy inseguro, y llorará. Pero si cuando el bebé llora repetidamente y la madre no está allà ni viene a confortarlo, eventualmente el bebé dejará de llorar y su dolor se volverá un dolor interno. Tiene una carencia de una objetividad constante
Cuando una persona crece y llega a la edad adulta sin un sentido profundo de una objetividad constante, va en camino a una soledad constante y tendrá dificultades en sus relaciones. Esta persona podrá mirar al sexo opuesto, utilizar el sexo para conseguir lo que ella confunde con el amor, y/o casarse con la persona equivocada en un intento inconsciente de llenar ese vacÃo que sienten por el amor de la madre (o del padre si el amor del padre tampoco era constante). El sexo, el amor romántico, y/o el matrimonio nunca podrán llenar este vacÃo o curar este dolor porque el problema es que la carencia de la constancia objetiva es un problema de la niñez. El romance y el matrimonio son para los adultos.
Aun más, cuando una persona tiene esa falta de objetividad constante, él o ella podrán tener dificultades para sentir el amor de Dios.
¿Y cuando nos hace falta la objetividad constante, como encontramos la cura?
Continuará…
1. Se sugiere la siguiente oración: “Querido Dios, ayúdame por favor a ser el padre cariñoso que necesito ser para que todos mis hijos se sientan seguros en mi amor por ellos y sientan tu amor a través de mi. Gracias por escuchar y responder a mi oración. Te agradezco. En el nombre de Jesucristo, Amén.â€
2. Se sugiere la siguiente oración para los que carecen de una objetividad constante: “Querido Dios, sobre mi soledad y el vácio en mi vida, por favor ayúdame a enfrentar la profundidad de esta pérdida y dejar de correr para alejarme del dolor y condúceme hacia la ayuda que necesito para poder sanar y recuperarme. Gracias por escuchar y responder a mi oración. Te agradezco. En el nombre de Jesucristo, Amén.â€
1. Juan 13:34 (NVI).
<:))))><
|
|