|
Encuentros Diarios
Noviembre 18, 2020
Enriquece Tu Vida Familiar - 3ra parte
“Si se enojan, no pequen. No dejen que el sol se ponga estando aún enojados, ni den cabida al diabloâ€1
Como se señaló ayer, dondequiera que las personas viven juntas es inevitable tener algún conflicto. Tengan en cuenta, sin embargo, que muchas reacciones a los conflictos son reacciones excedidas causadas por conflictos del pasado que quedaron sin resolver. Por ejemplo, si tenÃa un padre “renegado†y su pareja parece estar “molestoâ€, lo más probable es que se activen los sentimientos del pasado y reacciones en forma excedida.
Cuando reaccionamos en forma excedida siempre es nuestro problema. Tenemos que asumir la responsabilidad y no culpar a otros. De lo contrario, los conflictos se quedan sin resolver.
Se que el admitir que uno está reaccionando de mas es señal de madurez. El actuar esos sentimientos en forma ciega es inmaduro. En su lugar, cuando se desencadenan las emociones de ansiedad, no hay que negar estos sentimientos pero hay que decirse a sà mismo, “¿Cómo reaccionarÃa en esta situación si no me sintiera tan molesto?†Después intente actuar de acuerdo y verbalice sus sentimientos sin culpar a la otra persona por ellos.
Si la reacción exagerada es un patrón de su comportamiento, no dude en buscar ayuda de un pastor competente o de un consejero. El admitir la necesidad de ayuda también es un signo de madurez.
El perdón también es otra cualidad esencial en las relaciones sanas
Norman Wright dice, “Muchos matrimonios son gradualmente erosionados y eventualmente destruidos debido a que una persona es incapaz de perdonar. “Una persona que continuamente repite cosas que se hicieron o se dijeron en el pasado por su cónyuge sigue castigando a la otra persona y crea un muro de frialdad.â€2
Asà como Dios nos perdona cuando confesamos nuestros pecados, asà también necesitamos perdonarnos los unos a los otros.3
La comunicación clara, hacer cosas juntos, tratar los conflictos creativamente y el perdonarse mutuamente son todas partes vitales para la armonÃa familiar. Sin embargo, la necesidad más importante es la de poner a Dios en el centro de su hogar. Él puede hacer un trabajo mucho mejor que ustedes si comprometen su vida a él y siguen su orden divina para el hogar dÃa a dÃa.
Las investigaciones han demostrado que las familias que están profundamente comprometidas con su fe cristiana tienen una mejor oportunidad de tener un matrimonio y un hogar feliz. Una buena manera de empezar es el ir a la Iglesia esta semana como familia.
Se sugiere la siguiente oración: “Querido Dios, cuando tenga un conflicto con un amigo o un miembro de la familia, por favor ayúdame a comunicarme en forma efectiva y sin reaccionar de mas o a no jugar el juego de la culpa. Y en donde he sido lastimado, por favor ayúdame a manejar mis sentimientos en forma creativa y a perdonar a los que me han lastimado asà como tú me has perdonado tan libremente. Gracias por escuchar y responder a mi oración. De todo corazón en el nombre de Jesús, Amén.â€
1. Efesios 4:26-27.
2. La Vida Familiar el dÃa de hoy - Enero 1980.
3. Vea Colosenses 3:13.
<:))))><
|
|